Propuesta#1: Repartir equitativamente los 420 OP entre los estudiantes destacados
- Esta propuesta busca que la totalidad del pool de recompensas (420 OP) sea repartido de forma igual entre los 54 alumnos destacados del programa. A cada uno le correspondería lo mismo y pueden hacer libre uso de estos tokens.
Propuesta#2: apoyar a un colega que haya construido una tool durante el programa, como Nestor y Wolfcito.
- Esta propuesta busca reconocer el esfuerzo de dos alumnos destacados del programa que en base a necesidades identificadas durante el mismo, construyeron soluciones para estos problemas.
- Wolfcito: desarrolló un frame específicamente para los participantes del curso: lo llamó OptiProof, la cual es una aplicación diseñada para mejorar la experiencia de los usuarios al hacer más accesible la visualización de attestations. El objetivo es simplificar y hacer más amigable la consulta de attestations en Optimism, permitiendo que cualquier usuario, sin importar su nivel técnico, pueda acceder a esta información de manera sencilla y atractiva.
- Nestor: desarrolló Flujo, llevando la interacción web3 al siguiente nivel. Ofrece una alternativa descentralizada frente a plataformas como Kahoot o Slido. Aquí, los flujos pueden quedar registrados en cadena, dándote control real sobre tu participación. A diferencia de las soluciones tradicionales, Flujo no solo recopila datos de tus participaciones; ofrece la opción de crear un historial verificable de tu engagement. Para los proyectos, esto significa información más confiable y una comunidad involucrada (como se demostró en la clase práctica la semana pasada). Y para ti, es la oportunidad de que tu voz no solo sea escuchada, sino que tenga un valor tangible. Con Flujo, participar en tu comunidad Web3 favorita no es solo divertido, es una inversión en tu identidad digital.
Propuesta#3: apoyar a alguna comunidad benéfica o persona que lo esté necesitando
- Como bien el título de esta propuesta lo indica, la idea es realizar una donación a alguna persona o entidad propuesta por los alumnos destacados.
- Si tienen alguna sugerencia, pueden realizarla por el chat del grupo de Telegram y la agregamos a esta propuesta.
Propuesta#4: apoyar al proyecto: Enseñanza del inglés, Web3 y el ecosistema de Optimism, enfocado a niños y adolescentes
Propongo la enseñanza del inglés, incluyendo la Web3 y el ecosistema de Optimism a niños y adolescentes de Latinoamérica de escasos recursos, así ayudaríamos a ampliar sus posibilidades en su futuro y a la vez difundir las oportunidades que el colectivo optimista nos presenta, gracias a la enseñanza de la Web3 y Optimism. A continuación adjunto más detalles en el documento:
https://drive.google.com/file/d/1344BWk04zRG3zH0Lj0tAImYCewTeLPen/view?usp=sharing
Propuesta#5: 50% del total (210 OP) vayan a apoyar los proyectos presentados (Nestor y Wolfcito) y el 50% restante vaya a distribuirse equitativamente entre los 54 estudiantes destacados (3.88 OP para cada estudiante).
Esta propuesta incluye recompensar a tanto estudiantes como proyectos con la intención de generar usuarios de gobernanza en OP. Una persona con al menos 1 OP puede votar y delegar. Por lo que ya es un participante real de la gobernanza del Colectivo.
Como participante de la gobernanza, podemos usar nuestro poder de voto en OP para posteriormente elegir el % que le tocará a Wolfcito y a Nestor por sus contribuciones. De ganar esta propuesta el fondo ya estaría asignado (210 OP), y el ejercicio puede ser de interés para quienes deseen aprender a votar usando OP.
En el peor de los casos, no se hace ningún ejercicio posterior, pero mientras ya se alcanzó el objetivo principal del colectivo Impact = Profit a través de dos maneras: 1. Recompensar a las estudiantes que pusieron más empeño y 2. Recompensar a aquellos builders que aprovecharon la oportunidad de construir algo de valor para la comunidad.
Propuesta hecha por Humberto de Urbánika